top of page
Cielos del atardecer

Ejercicio

Foto que representa "Ejercicio"
Chicas jóvenes corriendo

Ejercicio físico: un pilar fundamental para la salud cardiovascular


 

El ejercicio es una de las herramientas más efectivas para prevenir y tratar enfermedades cardiovasculares. Mantenerse activo mejora la función del corazón, reduce factores de riesgo y contribuye al bienestar general.

 

Beneficios del ejercicio para el corazón y la salud

 

🏃‍♂️ Reduce la presión arterial: La actividad física regular ayuda a disminuir la presión arterial y mejorar la circulación.

 

❤️ Disminuye el riesgo de infarto y ACV: El ejercicio fortalece el corazón y reduce la formación de placas en las arterias.

 

🩸 Mejora los niveles de colesterol: Aumenta el colesterol HDL ("bueno") y reduce el colesterol LDL ("malo") y los triglicéridos.

 

⚖️ Ayuda a controlar el peso: Mantiene un equilibrio energético saludable, reduciendo la grasa corporal y el riesgo de obesidad.

 

🍬 Previene y mejora la diabetes: Aumenta la sensibilidad a la insulina y regula los niveles de glucosa en sangre.

 

🧠 Reduce el estrés y mejora el estado de ánimo: Disminuye la ansiedad, la depresión y mejora la calidad del sueño.

 

¿Cuánto ejercicio se recomienda?

 

Según la ESC (Sociedad Europea de Cardiología), se aconseja:

 

Ejercicio aeróbico: Al menos 150-300 minutos semanales de actividad moderada (caminar rápido, nadar, andar en bicicleta) o 75-150 minutos de actividad intensa (correr, deportes).

 

Ejercicio de fuerza: Al menos 2 veces por semana, trabajando los principales grupos musculares.

 

Reducción del sedentarismo: Evitar estar muchas horas sentado y moverse con frecuencia durante el día.


 

Ejercicios recomendados según el nivel de condición física


 

🔹 Principiantes: Caminar a paso ligero, bicicleta estática, natación suave.

🔹 Intermedio: Trotar, yoga, entrenamiento funcional.

🔹 Avanzado: Running, HIIT, entrenamiento con pesas.

 

Consejos para empezar y mantener la actividad física

✔️ Elegí un ejercicio que disfrutes para hacerlo sostenible.

✔️ Empezá de a poco y aumentá la intensidad progresivamente.

✔️ Escuchá a tu cuerpo y evitá sobreesfuerzos.

✔️ Consultá con un médico antes de iniciar una rutina si tenés factores de riesgo cardiovascular.


 

Conclusión


El ejercicio físico es una herramienta poderosa para mejorar la salud cardiovascular y general. Incorporarlo en la rutina diaria no solo reduce el riesgo de enfermedades, sino que también mejora la calidad de vida.
 

 



Fuente de la información: 
Visseren FLJ, Mach F, Smulders YM, Carballo D, Koskinas KC, Bäck M, Benetos A, Biffi A, Boavida JM, Capodanno D, Cosyns B, Crawford C, Davos CH, Desormais I, Di Angelantonio E, Franco OH, Halvorsen S, Hobbs FDR, Hollander M, Jankowska EA, Michal M, Sacco S, Sattar N, Tokgozoglu L, Tonstad S, Tsioufis KP, van Dis I, van Gelder IC, Wanner C, Williams B; ESC National Cardiac Societies; ESC Scientific Document Group. 2021 ESC Guidelines on cardiovascular disease prevention in clinical practice. Eur Heart J. 2021 Sep 7;42(34):3227-3337. doi: 10.1093/eurheartj/ehab484. Erratum in: Eur Heart J. 2022 Nov 7;43(42):4468. doi: 10.1093/eurheartj/ehac458. PMID: 34458905.

bottom of page