top of page
Cielos azules

Presion arterial, Hipertension arterial y su significado

formas abstractas

¿Que es la Presión arterial? 
 

El funcionamiento del corazón puede compararse con un acordeón. Este instrumento musical se expande y se comprime para producir sonido. De forma similar, el corazón tiene dos movimientos principales que mantienen la sangre fluyendo por todo el cuerpo:
 

  1. Sístole: Este es el momento en que el corazón "se comprime", como cuando cerramos el acordeón para que el aire salga y produzca sonido. En este movimiento, los músculos del corazón se contraen, expulsando la sangre hacia las arterias principales (la aorta y la arteria pulmonar), para distribuirla por el cuerpo y los pulmones.
     

  2. Diástole: Este es el momento de "expansión", cuando abrimos el acordeón para que entre aire. En el corazón, esto ocurre cuando los músculos se relajan, permitiendo que las cavidades del corazón (aurículas y ventrículos) se llenen de sangre nuevamente, preparándose para el siguiente "acorde" o latido.

Diagrama de la presion arterial

¿Qué es la hipertensión arterial?


La hipertensión arterial (HTA) es una condición médica en la que la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias es persistentemente elevada.

Imagen que representa la Presion arterial

Es un problema de salud muy común, pero también puede pasar desapercibido durante mucho tiempo, razón por la cual se le llama "el asesino silencioso".

La presión arterial se mide en milímetros de mercurio (mmHg),  y se presenta en dos cifras:

  • Presión sistólica: el valor más alto, que corresponde a la presión en las arterias cuando el corazón se contrae.
     

  • Presión diastólica: el valor más bajo, que refleja la presión en las arterias cuando el corazón está en reposo entre latidos.
     

Una presión arterial normal suele ser inferior a 120/80 mmHg. Valores persistentemente superiores a 140/90 mmHg son indicadores de hipertensión.

Tensiometro

¿Por qué es importante la hipertensión arterial?
 

La HTA es más que un simple número elevado; su importancia radica en que puede provocar complicaciones graves si no se trata a tiempo. Estas incluyen:
 

  • Riesgo cardiovascular aumentado: La HTA es uno de los principales factores de riesgo para el infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular.
     

  • Daño en órganos: Puede causar lesiones en órganos vitales como el corazón, los riñones y los ojos.
     

  • Evolución silenciosa: Al no presentar síntomas en etapas iniciales, muchas personas no son conscientes de que la padecen hasta que ya han surgido complicaciones.

bottom of page